agosto 15, 2025
En respuesta a los alarmantes índices de accidentes de tránsito que afectan a la provincia de Azua, donde entre el 80% y el 81% de los siniestros involucran a motoristas, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, y el alcalde de Pueblo Viejo y presidente de Fedomu Región Valdesia, Ing. Víctor Figuereo, encabezaron un encuentro de trabajo con autoridades municipales, representantes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
La reunión, desarrollada en el Ayuntamiento de Azua de Compostela, tuvo como objetivo principal definir estrategias integrales para reducir la siniestralidad vial y recuperar los espacios públicos en los municipios de la provincia. La convocatoria y coordinación de esta jornada contó con el apoyo directo del coordinador técnico de Federación Dominicana de Municipios en la Región Valdesia, Robert Estepan Figueroa, quien facilitó la articulación entre las autoridades locales y las instituciones nacionales presentes.
En la mesa de trabajo participaron el Tte. Coronel Eury Made, director regional subcentral de la DIGESETT con asiento en Peravia; el Mayor Nicolás Lorenzo Rodríguez, comandante de la DIGESETT en Azua; así como alcaldes y directores distritales de Peralta, Clavellinas, El Barro, Las Lomas y Los Jovillos. También estuvieron presentes representantes de la Dirección de Planeamiento Urbano, Policía Municipal, Concejo de Regidores y Dirección de Seguridad Municipal, el Secretario General del ayuntamiento Ruddy Ramírez, entre otros.
El alcalde Rafael Hidalgo presentó un diagnóstico de las principales causas que inciden en la alta tasa de accidentes, destacando la insuficiencia de personal policial en municipios como Pueblo Viejo, que actualmente cuenta con un solo agente para cubrir todo el territorio.
Entre los problemas detectados figuran:
• Carreras clandestinas, en zonas urbanas y rurales.
• Negocios de carretera, que operan sin control hasta altas horas de la noche.
• Animales sueltos, en las vías.
• Deficiencia de iluminación, en tramos estratégicos como Azua–Peralta–El Barro–Las Lomas y Azua–Las Clavellinas–Pueblo Viejo.
• Paradas informales que generan congestión y riesgo.
Las medidas acordadas incluyen:
• Operativos conjuntos DIGESETT–gobiernos locales para control del tránsito.
• Solicitud a EDESUR para mejorar iluminación en puntos críticos.
• Cierre obligatorio de negocios de carretera a medianoche.
• Campañas permanentes de educación vial.
• Refuerzo de supervisión a motociclistas con apoyo del INTRANT.
“Azua no puede seguir encabezando las estadísticas de accidentes. Cada vida que perdemos en las carreteras es un golpe a nuestras familias y a nuestro desarrollo. Las medidas que hemos acordado hoy son para preservar vidas y devolver la seguridad a nuestros ciudadanos”, enfatizó el alcalde Rafael Hidalgo.
Por su parte, Ing. Víctor Figuereo, alcalde de Pueblo Viejo y presidente de Fedomu Región Valdesia, subrayó que la seguridad vial requiere la participación activa de la ciudadanía, “Si la gente no colabora, ningún operativo será suficiente. Esta lucha se gana en las calles, con disciplina y respeto a la ley”.
Las autoridades coincidieron en que este es el momento de actuar, combinando control, inversión en infraestructura y educación ciudadana para lograr un cambio real y sostenible en la seguridad vial de la provincia.